Ofensiva de Zaragoza

Ofensiva de Zaragoza
Frente de Aragón - Guerra Civil Española
Parte de Guerra civil española
Fecha 24 de agosto-7 de septiembre de 1937
Lugar Provincia de Zaragoza, España
Resultado Tácticamente indecisa
Victoria estratégica sublevada
Consecuencias
  • Fracaso del plan republicano.
  • Altas pérdidas de material republicano.
  • Comienzo del Asedio de Belchite.
Cambios territoriales Ganancias territoriales mínimas sin valor estratégico.[nota 1]
Beligerantes
República española
Brigs. Internacionales
Fuerzas sublevadas
Comandantes
Sebastián Pozas
Vicente Rojo Lluch
Juan Modesto
Enrique Líster
Federico Escofet
General Walter
Emilio Kléber
Miguel Ponte
Saénz de Buruaga
Fernando Barrón
Alfonso Trallero
Fuerzas en combate
Ejército del Este
• 80.000 hombres
• 105 tanques
Aviación Republicana
(F.A.R.E)

• 90-200 aparatos[1]
5.º Cuerpo de Ejército
• 70.000 hombres[2]
Aviación sublevada
• 80 aparatos[nota 2]
Bajas
Desconocidas Desconocidas

La Ofensiva de Zaragoza fue una operación militar emprendida por el Ejército Popular de la República durante la Guerra Civil Española. Comenzada el 24 de agosto de 1937 con el objetivo de capturar la capital de Aragón y aliviar la presión militar a las tropas republicanas en el Frente Norte, que en aquellos momentos estaban luchando por la defensa de Santander. Las tropas republicanas del Ejército del Este disponían inicialmente de una gran superioridad numérica y material sobre las guarniciones sublevadas en la zona.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.

  1. Hugh Thomas, p.782
  2. La guerra civil mes a mes, pág. 40

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search